martes, 4 de octubre de 2011

Anger is a gift

CC BY-SACC By-SA © 2011 Andrés Leonardo Martínez Ortiz. Some rights are reserved. This document is distributed under the ”Attributions-ShareAlike 3.0” Creative Commons License available here.

Eric Arthur Blair a.k.a George Orwell
Eric Arthur Blair
a.k.a
George Orwell
Durante mi último viaje a Madrid, compré la nueva edición de Homenaje a Cataluña[1], de George Orwell[2]. Las principales diferencias respecto a las ediciones disponibles en castellano hasta este momento eran significativas, fruto de la censura a la que fue sometida la edición inicial, origen deforme de todas las siguientes.

El texto, que aún no he concluido, resulta a todas luces recomendable. De hecho, la reflexión suscitada a raíz de la lectura de un párrafo del actual capítulo 7, está en el origen de la presente diatriba intelectual.

Dice el autor en la página109, correspondiente al capítulo 7:

"[...] por fortuna, también existe una visión muy diferente del socialismo. Lo que atrae a la gente normal hacia el socialismo y la empuja a jugarse el pellejo por él, la mística del socialismo, es la idea de igualdad; para la mayoría de la gente, el socialismo significa una sociedad sin clases o no significa nada."

Este párrafo se incluye justo después de denunciar:

" En todos los países del mundo, una caterva de políticos y profesorzuelos se afanan en demostrar que el socialismo no es más que un capitalismo de Estado planificado en el que la codicia sigue siendo el motor de todo".

Al margen de las consideraciones que pudieran hacerse en estos momentos, de las propias conclusiones a las que este mismo autor llegó al final de la historia relatada en el libro, y que recogió, ampliándolas, en textos como 1984[3] o Rebelión en la Granja[4], lo que me ha interesado enormemente es lo que el autor denomina la mística del socialismo o mejor aún la igualdad como mística del socialismo. Para mi resulta bastante pretencioso embadurnar de mística un movimiento político, pero sin duda, si existe alguna mística en él, resulta claro que esta debe ser el concepto de igualdad.

Lo curioso de todo este asunto, es que bajo mi punto de vista, asumiendo la premisa establecida por Orwell, las contribuciones de la igualdad han sido siempre en lo personal y nunca en lo colectivo. Afirmaría incluso, que de hecho, el socialismo es solo de ámbito personal, estando en el origen de sus perversiones, la ambición de llevar al colectivo aquello que pertenece al más extricto ámbito privado.

En este sentido, encuentro similitudes más que sospechosas entre el ámbito de la religión, que no encuentra el camino para un asentamiento social unánime dentro de la colectividad, y que en cambio se maneja en términos más cómodos dentro de lo extrictamente personal.

Hoy en día, seguimos peleando para llevar la igualdad al menos al campo de las oportunidades, asumiendo lo irrelevante de la igualdad en términos colectivos.

En fin, ahora me adentraré en el terror de los capítulos siguientes, pero esto ya es algo mas intuitivo.... ya sabéis Anger is a gift.


Referencias.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Homenaje_a_Catalu%C3%B1a
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/George_Orwell
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/1984_%28novela%29
[4] http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_en_la_granja

No hay comentarios:

Publicar un comentario