Excelente librito con tintes autobiográficos que produce sensaciones extremadamente contradictorias.
Para aquellos interesados en la didáctica de la matemática, presenta una experiencia de valor incalculable. En cambio, desde un punto de vista humano, la imperturbable indiferencia del autor alimenta sentimientos de desprecio.
De manera un tanto informal, el texto recopila la correspondencia mantenida entre Mr. Joffray, profesor de cálculo en educación secundaria, y uno de sus ex-alumnos, autor del libro y matemático de primer nivel.
En contacto con varios ex-alumnos, Mr. Joffray mantiene una incesante correspondencia principalmente sobre cuestiones relativas al cálculo y sobre ésta desarrolla un excelente sistema didáctico, involucrando a sus alumnos de secundaria.
Además del enorme efecto positivo de la conexión inter generacional, la creación de referentes y lo que para mi es mas importante, el acercamiento a los procesos cognitivos aplicados a la resolución de problemas matemáticos, forman un potente cocktail de enormes beneficios didácticos.
Y es que, a modo de reflexión final, a la didáctica matemática, el formalismo introducido por Nicolas Bourbaki[1][2], no resulta le en absoluto conveniente. Incluso recientemente, no pocas voces, denuncian lo desolador del formato paper y la necesidad de replantear lo de poner "el carro antes de los bueyes".
Q.E.D
No hay comentarios:
Publicar un comentario