Una primera observación es que un título más acertado podría haber sido Von Neumman's Cathedral o incluso Von Neumman's Bazaar, si tenemos en cuenta el proceso de creación. Pero supongo que para hacer patria, el autor utiliza el nombre de Turing, al que, por otra parte, apenas dedica un capítulo del libro.
En el texto el autor elabora la historia del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y de la labor que realizaron Veblen primero y Von Neumann después, para reunir a los científicos más capaces de la época. Excelencia y densidad crítica como elementos fundamentales para el desarrollo científico primero, técnico a continuación y empresarial finalmente.
La principal crítica y posiblemente la única reside en que el autor, con un lenguaje un tanto enrevesado para un "non native english speaker" y con una retahíla de detalles a veces escasamente enlazados, incluye demasiados pasajes soporíferos. Parecen más dirigidos a reunir material suficiente como para no cabrear al editor, que a articular la historia.
Salvado este punto, el libro pone de manifiesto el enorme perfil científico de Von Neumann, su extremo sentido práctico ("ellos tendrán su bomba; nosotros nuestra ciencia") y como haciendo equilibrios extremos impulso definitivamente la ciencia de la computación. Quizá la factura que tuvo que pagar, quizás por el asunto Oppenheimer entre otros, fue la decepción de Veblen.
Desde un punto de vista científico, tengo la impresión que no ha sido aprovechado suficientemente todo el material producido ("¿Que habría sido de la ciencia si Fermi y Von Neumann no hubiesen muerto tan jóvenes?"), quizás por es desmembramiento del grupo de computación de IEA, que tardo casi 30 años en volver a tener una computadora.
En fin, un texto recomendable, con enormes implicaciones para aquellos interesados no solo en los detalles históricos, sino también en los científicos y la innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario