jueves, 25 de agosto de 2016

Asesinato en el Orient Express

Seguimos con la temporada de lecturas veraniegas, retomando un clásico de la literatura policiaca y de misterio, esta vez de la mano de Agatha Christie y su personaje, Hercules Poirot.

Aunque la realidad siempre supera la ficción, a pesar del tiempo transcurrido el relato consigue mantenerte pegado al texto, devorando una tras otra sus páginas. Si no recuerdo mal, se trata de la primera novela de Agatha Christie que leo.

Tenía la curiosidad de comprobar si las pistas ofrecidas a lo largo del relato permitian llegar a las mismas conclusiones a las que el sagaz detective o si se trataba de un conejo extraido en el último momento de la chistera el que resolvía el misterio. Y lo cierto es que, al menos en esta ocasión, el texto mantiene un equilibrio razonable que lo situa a mitad de camino entre el folletin y un ensayo policiaco.

Así pues, recomendable digestivo para épocas de descompresión literaria.


viernes, 19 de agosto de 2016

Las Cuentas Y Los Cuentos De La Independencia

Interesante librito sobre la apabullante ignorancia económica con las que el nacionalismo catalan fundamenta su discurso de odio y beligerancia.

Se trata de un libro de caracter técnico y meticulosamente documentado, respetuoso en las formas e implacable en la denuncia de las falsedades.

Para aquellos interesados en la economía de la administración pública, el texto recoge interesantes referencias bibliográficas donde se analiza con más detalle los aspectos técnicos de una cuestión francamente complicada, que ha sido utilizada de forma maniquea en perjuicio de la convivencia.

Aunque no es objeto de libro, sería interesante analizar por qué la evolución de la política conduce a estas situaciones, donde la mentira no cuenta con rechazo social ni responsabilidad política: ¿cómo es posible detectar esta situaciones? ¿y como evitarlas y sancionarlas?

Ciertamente las modernas humanidades digitales y el gobierno electrónico ayudarán en ese sentido,
pero la responsabilidad del individuo no podrá delegarse.

Interesante desde un punto de vista económico y político.
Por cierto, la música en catalán... excelente.



jueves, 18 de agosto de 2016

Canción de Hielo y Fuego: Choque de Reyes

Segundo volumen de la enciclopédica serie Canción de Hielo y Fuego, debida al prolífico George R.R. Martin. Se trata de una novela épica, donde más que los elementos fantásticos, son los humanos los que se reflejan de manera superlativa.

En esta entrega, los protagonistas aparecidos en el primer volumen van tomando cuerpo y prácticamente no aparecen personajes nuevos, aunque alguno de ellos se convertirán en fundamentales.

El texto resulta adictivo de por si, pero sin duda, el haber seguido la serie televisiva hace más sencilla su lectura y la conexión de los distintos personajes.

Resulta por tanto, un excelente texto veraniego.