viernes, 30 de diciembre de 2016

Patria

La novela de Fernando Aramburu presenta una visión del nazionalismo vasco, donde la incultura, el sectarismo, la manipulación y la marginalidad son el fundamento de la xenofobia y el odio asesino. La forma en la que el autor lo presenta, resalta lo estupido y banal de la esencia nazionalista y le da a su caracter destructivo un toque irónico.

Es ahí donde situa la responsabilidad del daño causado, tanto a las victimas del terrorismo, como de la destrucción moral y social de los abertzales. También deja patente la manipulación impulsada por el entorno y la Iglesia Católica, que queda reflejada como instigadora del odio y manipuladora.


El texto tiene también voluntad paradigmática: En unos de los últimos capítulos el autor parece explicar su postura ética como escritor, por boca de uno de sus personajes, aclarando la necesidad de que la literatura, el cine, el periodismo, normalicen la visión del nazionalismo, tan deformado culturalmente.

En este sentido, encuentro enormes similitudes con lo que Crematorio supuso en su momento, atreviendome a afirmar que Fernando Aramburu es al nacionalismo, lo que Rafael Chirbes lo fue a la corrupción.

Recomendable.



miércoles, 21 de diciembre de 2016

Black Holes & Time Warps: Einstein's Outrageous Legacy

Se trata de un texto con casi 25 años, y lo cierto es que nunca había oido hablar del autor o el título de este libro. Me atrevería a afirmar que se trata de uno de los libros que más me han impresionado en mi vida.

Kip S. Thorne es sin duda uno de los principales físicos de finales de siglo XX, con importantes contribuciones a la astrofísica moderna y firme candidato al Premio Nobel de Física, tras la verificación experimental de las ondas gravitatorias durante 2016 mediante el proyecto de interferometría laser LIGO.

Supongo que a raiz de su participación en la película Interstelar, el texto ha sido reeditado recientemente y de alguna forma que no recuerdo cayó en mis  manos hace poco. Desde entonces hablo sobre él a todo aquel me deja.

Para mi el texto tiene dos características fundamentales responsables del profundo efecto que me ha producido. Por un lado, razona hasta el extremo los detalles que nos llevan desde los origenes de la teoría de la relatividad a las máquinas en el tiempo que conectan agujeros de gusano, mediante materia exotica, fruto del plegamiento del hiperespacio en el que nos encontarmos. Y bien por que yo haya alcanzado ya un nivel adecuado de comprensión, o por la claridad por la que el autor relata los detalles, segun iba avanzando en su lectura se producía en mi una emoción equiparable a la felicidad de los momentos más espciales de mi vida.

Por otra parte, el texto profundiza en los detalles historicos de toda esta evolución y esfuerzo hercúleo, para recoger la componente humana de todo este inmenso salto en la concepción humana del universo. Los inicios ingenuos de Einstein, trágicos de Schwarzschild, las primeras extensiones de Chandrasekhar y el rechazo que sufrió por parte del estamento de la física de su tiempo, la inspiración casi mística de Zwicky, la desventura de Oppenheimer, Wheeler y su enorme grupo de estudiantes, los rusos como Landau, Khalatnikov o los hippies como SciamaPenrose, Hawking o el mismisimo Thorne.

Por si esto fuera poco, el libro continiene una exhaustiva lista de referencias a articulos científicos y referencias bibliográficas que permiten al lector interesado ampliar conocimientos hasta el punto que desee.

Asi púes, altamente recomendable como regalo para vuestr@s novi@s, amig@s, hij@s y conocid@s.


martes, 6 de diciembre de 2016

Work Rules!: Insights from Inside Google That Will Transform How You Live and Lead

Desde el pasado verano he leído algunas de las publicaciones realizadas por ejecutivos de Google, compañía para la que trabajo en estos momentos.

El motivo es el siguiente: me han pedido en numerosas ocasiones que hable de cómo trabajamos, cómo seleccionamos a los empleados o cómo innovamos. Y más allá de mi propia experiencia como empleado, quería conocer los detalles compartidos públicamente.

Lo cierto es que la imagen proporcionada en este título y el en resto de los que he leído corresponde a una imagen fiel de mi propia experiencia durante estos ya casi cuatro años. No podía haber imaginado ninguna otra situación, así que más que sorpresa me ha producido satisfacción.

Los principios de la compañía son accesible on-line aquí. Pero para una descripción detallada de los gestión de personas en Google, la presente referencia es imprescindible. El libro además cuenta con voluntad evangelizadora, y básicamente reitera una y otra vez: si Google fue capaz, cualquier otra compañía puede hacerlo.

Simplemente por mencionar algunos de los que me parecen más interesante, yo destacaría en primer lugar el considerarse a uno mismo un fundador, y claro esta actuar como tal. Esta fuerte sensación de identidad es la base para pensar en el trabajo como una vocación con una misión importante y que será el reflejo de una gran cultura de empresa, que concede a las personas más confianza, libertad y autoridad.

Para lograr el tipo excelente de profesionales, los procesos de contratación han de tomarse el tiempo necesario y seleccionar solo aquellas personas mejor que uno mismo. Para esto, todos deben involucrarse en los procesos de contración.

En una organización formada por tales individuos, se obtiene el máximo resultado, eliminando los símbolos de estatus y que las decisiones se basen en los datos no en opiniones de nadie. La buenas prácticas deberían ser permitiendo que los mejores empleados se ocupen de enseñar.

Mas aún, el texto recoge infinidad de referencias bibliograficas que permiten ampliar en cada uno de los temas tratados. Me ha parecido interesante las técnicas de nudging y tengo pendiente la referencia mencionada sobre este tema.

Definitivamente, altamente recomendable.