El texto analiza la labor científica desarrollada alrededor del yacimiento del cámbrico medio (508 Millones de años atrás) de Burgess Shale (no dejes de echar un vistazo a su website). Se trata de uno de los más importantes yacimientos de fósiles de cuerpo blando, que curiosamente incluye la que se considera la primera muestra fósil de un cordado, el Pikaia.
Además, analiza las labores taxonómicas que llevaron a una concepción moderna de la evolución (ver aquí) y la figura Charles Walcott y como su personalidad y contexto condicionó la interpretación de los fósiles. El texto también reflexiona sobre interesantes aspectos de la labor investigadora y los sistemas académicos.
Aunque brevemente se tratan y referencian también dos temas que me han parecido muy interesantes: los aspectos relacionados con la evolución de las celulas procariotas y las eucariotas, que Lynn Margulis trata en varios de sus textos, asi como los procesos de extinción, que explica David M. Raup en textos como Extinction.
La colección de referencias bibliográficas es estupenda.
Muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario