miércoles, 20 de diciembre de 2017

Fooled by Randomness: The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets

Siguiendo un orden cronológico inverso, finalmente llego al primer libro de divulgación de Nassim Taleb.

Habiendo leído antes sus últimas referencias, esta nueva lectura reafirma mi opinión: me resulta un regodeo intelectual en ideas que, si bien son muy  interesantes, agotan la narrativa a lo largo del texto, alimentando la sensación: "De acuerdo, pero ¿qué es lo siguiente?".

Sin embargo, merece la pena continuar la lectura, ya que a lo largo del texto, el autor reparte oprobios y glorias a profesionales, filósofos y científicos, lo que se convierte en una suerte de improvisada lista de referencias a comprobar. Y tanto para los premiados como para los sancionados, merece la pena.

Por si esto fuese poco, manifiesta su fascinación con Kahneman y Karl Popper, al que, igual que yo, conoció tras quedar fascinado con la lectura de las primeras páginas de la Sociedad Abierta y Sus Enemigos (tengo pendiente escribir su entrada demasiado tiempo ya). Por si hubiese alguna duda HegelDerrida, el materialismo histórico y el deconstructivismo filosófico salen mal parados.

Mas allá de estas simpatías, el texto resulta confuso y alienta a pensar que esta mal organizado. Pero el carácter macarra del autor y sus gustos intelectuales lo convierten en una referencia obligada. ¡Si hasta le gustan Los Soprano!


viernes, 1 de diciembre de 2017

Sombras en los muros de los sueños


Y las sombras se espigaron 
cubriendo de cipreses
las orillas del camino 
que condujo hasta los muros,
bajos del cementerio 
incontenible en años de pena
ahíto de rostros sombríos, 
de idas y venidas 
viudas de anhelo
Y el viento no ceja, bramando a las sombras
que siguen subiendo,
espigadas de cipreses, 
hasta los muros de los sueños.