domingo, 12 de agosto de 2018

The First Three Minutes: A Modern View Of The Origin Of The Universe

Referencia clásica, de 1976, donde se presentan los principales resultados sobre el origen del universo. 

Lo había encontrado citado en numerosas ocasiones y comprado en al menos dos, en su versión original en inglés y la de la editorial Alianza, en castellano, que será la que aquí comento.

Se trata de un librito escueto, que sin embargo, se acerca a lo que para mi debería ser un libro de divulgación científica: antecedentes históricos, contextualizando el desarrollo científico, conceptos básico, combinados con una base matemática suficiente y referencias, en forma de artículos técnicos y libros.

Y así, en el texto se abordan inicialmente los preliminares históricos que condujeron al descubrimiento em 1964 del fondo de microondas por Penzias y Wilson, pero también al final del libro hay todo un capítulo que analiza el porqué su descubrimiento fue fortuito, cuando en 1946, George Gamow,  Ralph Alpher and Robert Herman ya habían sugerido una temperatura del universo de 50K-5K o incluso antes, en 1941 Andrew McKellar, había detectado un fondo de microondas de 2.5K.

Respecto a la presentación de las ideas, a pesar de que la mecánica estadística es de enorme complejidad, mediante un razonamiento extremadamente sencillo en el que se combinan la Ley del Boltzmann, la ecuación de Einstein que relaciona energía y masa, así como la interacciones entre las principales partículas del Modelo Estándar, se presenta la historia del universo, en sus primeros momentos.

El soporte matemático de algunos razonamientos se traslada a una serie de apéndices que permiten profundizar y finalmente, se incluye un glosario y una extensa colección de referencias bibliográficas ordenadas por complejidad y temática, que permiten continuar ampliando conocimientos.

Así pues, estupenda referencias.
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario