lunes, 24 de agosto de 2020

El Padre Brown - Relatos Completos

G.K. Chesterton es un autor inglés que resulta interesante por varias razones. Su obra más popular son los relatos de El Padre Brown y en mi caso, lo descubrí recientemente, en un artículo periodístico. Aunque normalmente no me interesan este tipo de relatos, el artículo mencionaba alguno de sus aforismos y me gustó hasta el punto de animarme a buscar sus obras completas.

Se tratan de un conjunto de relatos de extensión media, que en mi caso me permiten consumirlos a modo de relajante, entre horas de estudio/trabajo, por lo que han resultado perfecto para este verano. La impresión, tras su lectura, ha superado con creces mis expectativas.

El Padre Brown - Relatos Completos
Más allá de el misterio folletinesco propio del genero, resultan impresionantes los recursos literarios que arropan cada una de las historias, que mejoran con la madurez del autor, como se percibe, al estar ordenadas las historias cronológicamente. 

Realmente resultan espectaculares los relatos de las ambientaciones, los espacios, el clima en el que se desarrollan las historias. De hecho, supongo que animado por el éxito, tras una comienzo circunscrito al entorno a Essex de donde es el Padre Brown, el autor le lleva a viajar por distintos países y entornos, con un resultado yo diría que más que aceptable.  

Pero donde resulta único es en la descripción de personajes, destacadamente, los protagonistas, las víctimas, los espectadores de cada drama, que se presentan con ricos detalles de espíritu, de ambiciones, de miserias, de tristezas.

Por último, el texto se encuentra repleto de aforismos rabiosamente actuales en algunos casos y que resultaron ser el origen de mi interés en el autor. Sirva como muestra un botón:

Aquí tenemos un caso típico de lo que es nuestra aristocracia y de lo que seguirá siendo hasta que Dios nos envíe hombres más valientes. 

Solo echo en falta más detalles sobre el protagonista, que queda un tanto alejado de las meticulosas descripciones del autor. Quizás sería interesante al igual que tuvimos con Sherlock Holmes, un Joven Padre Brown o la Vida Privada del Padre Brown

En fin, estupendo. Respecto al video que acompaña a la entrada, este me vino a la cabeza cuando el autor mencionó The Lady of Shalott en una de sus historias.








jueves, 20 de agosto de 2020

Peter Pan

Peter Pan
Continuamos con la serie de lecturas para antes de dormir, esta vez con la obra Peter Pan, del escocés James Matthew Barrie, en su edición original completa. 

En esta ocasión, la elección le correspondió a las chicas, que quizás por la popularidad de la versión cinematográfica de Disney, optaron por este conocido texto de la literatura infantil.

Una de las primeras cosas que sorprende es que el texto original no parece tan adecuado para el público infantil como cabría esperar. No ya solo por las batallas a muerte entre piratas, indios y los niños, sino por un más que cuestionable comportamiento de campanilla.

Por lo demás, el autor explora algunos recursos fantásticos sin llegar a nada concreto, como el papel de niñera del perro de la familia, las desavenencias de Peter y su sombra o las fantasias familiares de la tropa de niños con anhelos maternos o comidas ficticias.

La experiencia, como siempre, altamente recomendable, aunque el texto no me haya resultado especialmente atractivo, ni para mi, ni para los críos.


lunes, 17 de agosto de 2020

El Hobbit

El hobbit Anotado
El Hobbit es un popular texto de JRR Tolkien que a penas necesita presentación. En mi caso, fue la lectura escogida para convertirla en la sesión de lectura antes de dormir para mis dos hijas pequeñas.

El texto resulta perfecto para estos menesteres, dada la enorme cantidad de ilustraciones y detalles que incluye. Esto permite convertir la lectura en una sesión que motive a grandes y pequeños en la literatura en general.

Además, los capítulos resultan de la longitud adecuada para leer uno o incluso dos por sesión lo que permite que los niños puedan seguir el hilo de la historia.

Por último, leer en voz alta resulta una experiencia agradable y hasta recomendable para todos. Como resultado de la experiencia, mi hija mayor lee El Principito a su hermana pequeña, cuando yo ando liado.

Por lo demás, poco que añadir. Esta ha sido la quinta vez que leo El Hobbit y es sin duda una lectura recomendable.