sábado, 3 de abril de 2021

Las Aventuras de Tom Sawyer

Nueva referencia de la serie "Lecturas para antes de dormir". Como viene siendo habitual, llego a un compromiso con mis hijas en la selección de títulos. En este caso, la elección me correspondió a mí.

Llevo toda la vida con ganas de leer Las Aventuras de Tom Sawyer, sin recordar la razón. Lo cierto es que con esta motivación encubierta compré hace algún tiempo una edición completa que incluye además unas cuantas ilustraciones, que le dan un bonito acabado y que siempre ayuda con los más pequeños.

Según comenta el autor, Mark Twain, el libro recoge noveladas una serie de historias de lo que fue la niñez de la primera mitad del siglo XIX en Hannibal, estado de Missouri, a orillas del rio Mississippi 

La primera parte la componen historias aisladas, con el nexo común de los protagonistas, pero a partir de la mitad del libro, se introduce una historia a lo largo de varios capítulos. Esto hace que el principio sea un poco más complicado de seguir para niños pequeños. 

Si a esto se le suma lo distante del marco cultural, digamos que no es la mejor lectura para audiencias juveniles actuales. En cambio para mí, que ya tengo unos años, el libro resulta delicioso, de una intensidad emocional interesante, que hace resonar los recuerdos de mi propia infancia.

Me atrevería a decir que el libro no es un libro infantil... si acaso para adolescentes, ya que la forma con la que describe emociones y sentimientos juveniles es de una riqueza no del todo asequible. 

Las notas jocosas sobre cómo conseguir pintar una valla sin mover un dedo o los peligros de conseguir un galardón memorístico de la biblia que realmente no mereces, hacen una mezcla perfecta. Totalmente recomendable, para adultos.

De hecho, creo que pronto comenzaré (para mí) con otra de sus obras: Guía para Viajeros Inocentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario