miércoles, 28 de julio de 2021

Merlin y familia

Se trata de una de las primeras obras en prosa de Álvaro Cunqueiro, tras una serie de poemarios de, digamos, juventud y escrita inicialmente en gallego. En mi caso he leído la versión en español, en la edición publicada por El Pais, y que compré de segunda mano hace ya algún tiempo.

Siempre había asociado a Alvaro Cunqueiro con otro de mis preferidos, el también gallego, Wenceslao Fernández Flórez. En ambos encuentro similitudes aportando épica al mundo rural gallego, el primero, con una vertiente más fantástica, y el segundo, más costumbrista. 

Esto los conecta en mi opinión con el realismo mágico, que expresa lo que en otro caso podrían ser costumbres de difícil comprensión, recuerdos anclados en la noche de los tiempos y vivencias traumáticas o tamizadas a través del filtro de la infancia, con recursos traídos del imaginario místico, elementos de la naturaleza o fantásticos.

Otra grata sorpresa es la presteza con la que el autor redacta una prosa cuidadosa y rica, con numerosas referencias y modos medievales, pero actualizados al siglo XX. El resultado es francamente grato, que contrapuesto a el último intento de leer algo en español (no me quito de la cabeza "el año en Bruselas follando y comiendo Doritos"), aparece como un aire fresco, divertido, y apetecible.

De hecho, según leía, no podía evitar pensar que este texto, llevado más a la parte fantástica sin duda podría haber sido un Hobbit gallego o derivado a la parte costumbrista y jocosa unos Papeles Póstumos del Club Pickwick

En fin, en cualquier caso, altamente recomendable. Y para ponerle música, este mix con Depedro, sin duda nuestro Calexico patrio, y Luz Casal, una de las mejores voces femeninas en España.

  



martes, 13 de julio de 2021

La Princesa Prometida

Título que forma parte de la cultura popular de finales del siglo XX y para muchos es una obra sublime del género de aventuras. Primera lectura para mí. Estos han sido las principales motivaciones para seleccionar esta obra como lectura de antes de dormir.

Me temo que el resultado desde ambos puntos de vista, como primera lectura y lectura infantil, ha sido decepcionante. Si bien la parte central del texto corresponde a la historia de la que se produjo una mítica película, la obra se precede de un preámbulo y se cierra con un epílogo donde se narran la meta historia de La Princesa Prometida. 

Esto elementos, en mi opinión, dejan mucho que desear desde el punto de vista literario, no aportan nada significativo y solo introducen confusión, alargando innecesariamente la obra. Y si bien la parte central es digerible gracias al placebo cinematográfico, la obra sigue siendo algo dura y confusa. 

Para empeorarlo todo, no resulta sencillo de trocear en bloques coherentes y los saltos de contexto y de la historia a la meta historia, me llevan a no recomendarla como lectura infantil. 

Pero es tan difícil la poesía, la música y la historia...


 


domingo, 11 de julio de 2021

Eros y Política

Sorprendente descubrimiento, de irreverencia contemporánea y que aborda la sátira de personajes políticos centrando sus esfuerzos en (la mayor parte de las veces) el escarnio sexual, y convirtiendo su naturaleza en el verdadero espejo del alma. Quién sabe. 

Junto con las adulaciones, que también las hay, el texto nos descubre a un escritor cochinete, con parafilias diversas, incluyendo la intelectual entre ellas, ya que su más húmedos deseos los reserva para algunas de las mentes más brillantes del panorama actual.  

El autor cubano, hecho que se mostrará relevante por una deliciosa coincidencia, exhibe una prosa faltona para mentes ilustradas, por lo que si sus maledicencias acerca del nivel intelectual de sus víctimas son ciertas, corre el riesgo de no haber ofendido a ninguna de ellas.

El texto resulta resulta refrescante, aunque sea arriesgado decirlo en tiempos de McCartismo. Yo le encuentro una estrecha conexión con algunas de las historias que leía en El Víbora, hasta el punto pensar que una versión comic de la obra sería sin duda un éxito.

Como ya mencioné antes, Juan Abreu es cubano y ha escrito sobre Reinaldo Arenas, al que menciona a lo largo de la obra. Además de esto, el origen del escritor se hace evidente una innumerable retahíla de expresiones y referencias a Cuba.

En fin, recomendable.


  


jueves, 1 de julio de 2021

Chaos Monkeys: Obscene Fortune and Random Failure in Silicon Valley

En mitad de una serie de cambios profesionales, el algoritmo de contenidos de Twitter me presentó en largo hilo en el que Antonio García-Martínez compartía el linchamiento que sufría esos días por las opiniones sobre las mujeres expresadas de manera denigrante en su libro Chaos Monkeys. Como parte del linchamiento, el autor había sido despedido de la compañía que le acababa de contratar,

Aunque inicialmente solo eche un breve vistazo al tema, en un momento dado una oferta irresistible para adquirir la versión Kindle, convirtió al libro en inquilino perpetuo de mi librería digital. Y así, sin mucho interés, comencé a leerlo.

El texto tiene un aire con numerosas similitudes con Liar's Poker de Michael Lewis y en términos bastante generales me ha resultado interesante. 

Por un lado, el texto destripa la experiencias vividas por el autor en su proceso de creación y venta de una startup, seguidas de un tiempo trabajando en una gran corporación. La realidad supera siempre a la ficción, por lo que no resulta sorprendente, y de hecho los detalles, tampoco son especialmente malignos. 

Teniendo en cuenta que "si naciste pa' martillo, del cielo te caen los clavos", sin duda el autor intento jugar un juego de mentiras, dobles caras y traiciones que son las que se reflejan en el libro. El hecho un tanto triste de que al final no resultase triunfante, deja el balance emocional ajustado.

Al margen de las valoraciones morales, el libro es interesante, el autor combina el adecuadamente las maledicencias, con detalles interesantes de la industria, situaciones personales y algunas referencias a libros interesantes. El resultado es bueno diría yo.

Respecto a las motivaciones que alimentaron su linchamiento y despido, lo cierto es que no he leído demasiado sobre el asunto, pero creo que están relacionados con como presenta a las mujeres en el libro. Pero las referencias a sus affairs sexuales y comentarios sobre las mujeres son anecdóticas; mi nivel de inglés y cultura no me permiten más que sentir cierta incomodidad y una gran indiferencia al respecto. 

Si acaso, veo más conflicto si se tiene en cuenta su acreditada inclinación a contar demasiados detalles de su actividades profesionales. En fin, seguramente en su momento, esta historia será parte del análisis del nuevo McCarthyism.