Esta es una de esas raras ocasiones en las tras ver la película The Martian y los comentarios del autor en la serie documental Mars (National Geographic) me decidí a leer el libro.
Según parece, la primera edición fue auto editada, y las críticas vinculaban la obra con La Isla Misteriosa de Julio Verne. En fin, todo apuntaba a una buena experiencia.
Habitualmente, best sellers de esta índole, suelen terminar como un diurético intelectual, pero en este caso, la verdad es que el libro esta bien.
Por un lado, los elementos técnicos y científicos parecen precisos y factibles, por otra parte, la dimensión emocional del protagonismo se recoge adecuadamente. Y ya esta, quiero decir, que todo queda bien, encaja bien. Se lee fácil y resulta interesante.
Por introducir algunos elementos críticos (lo siento, no puedo evitarlo), como ingeniero me hubiese gustado mucha más información y detalles. Como aficionado a la lectura, algunos elementos líricos extra se hubiesen apreciado, aunque abusando de estereotipos, el personaje, los personajes, pues encajan en la cultura americana; también David Foster Wallace, así que se debe tratar de la elección del autor.
En cuanto a la edición, encontré algunos fallos en la traducción al final del texto, así que no se si el cansancio era mío o del traductor. Y puestos a pedir, creo que la edición admite notas y bibliografía.
Altamente recomendable.
Por último, a riesgo de quedar como un viejo gruñón, cuando tuve que pensar en la música con la que acabo cada post, estuve considerando el Space Oddity de David Bowie y eche un vistazo a algunos de sus videos... pero es que no lo aguanto... es superior a mis fuerzas.
Así que a falta de alguna versión alternativa (el tema es bueno), me decanté por algo más energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario