domingo, 3 de julio de 2022

El mapa y el territorio, de Michel Houellebecq

Después de un tiempo sin leer novela, me decidí a leer a Houellebecq.  Recuerdo haber leído a Houellebecq cuando estaba en la universidad y la sensación confusa que me dejo, aunque para hacer justicia, debo decir que no recuerdo nada más: ni titulo, ni historia... nada. 

En esta ocasión, también me resultó confuso. El texto se desarrolla en una única secuencia que parece explorar tramas alternativas: pictórica creativa, paterno filial, chica busca chico, el azaroso mundo del negocio del arte, joven promesa del arte busca estrella decrépita, misterioso crimen (la parte más sorprendente) o el desvanecimiento vital.

Entiendo que el autor siempre puede alegar que se trata de un proceso creativo con resultado literario incuestionable; otros podrían elucubrar que el proceso alimenta la industria literaria, que los plazos con el editor apremian, que una vez alcanzado cierto éxito el lector se alimentará de cualquier deposición que el escritor produzca o la más interesante, que se trata de una provocación con réditos que justifican de sobra el intento.

Y si, el resultado es confuso porque no deja de ser interesante, habiéndome mantenido durante algunos ratos honestamente pegado al libro y solo las piruetas argumentales hacían más difícil el retorno.

Creo que continuaré con Las Particular Elementales....


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario